top of page
Buscar
  • Fundesur

BOLETÍN FUNDESUR ENERO 2022

Actualizado: 8 mar 2022

Desde nuestros inicios, nuestro principal objetivo ha sido llevar desarrollo y progreso a las comunidades más necesitadas del sur de Honduras, mejorando las principales problemáticas que las asedian.

Historia de Vida

En la comunidad de Nueva Unión, Namasigüe; conocimos a Anita, madre soltera, quien vive con sus 4 hijos pequeños. Durante el día ella labora en una de las empacadoras de semilla de marañón de la zona.

La vimos llegar al mediodía a su hogar, con mucho afán realizando las tareas domésticas, Anita nos cuenta las dificultades que se le presentan al no tener los medios para almacenar agua cerca de su casa, son largas caminatas hacia el río más cercano, las que realizan Anita y sus hijos para traer un par de baldes con agua, agua que les dura un par de días y que necesitan para cocinar, bañarse, y lavar su ropa.

Anita y las demás madres de la comunidad lavaban en una piedra sostenida con palos de madera y bajo el sol pasaban horas, hasta lograr lavar la ropa que alcanzaba con el agua que habían traído desde el río, esto sin duda afecta a toda la comunidad.

Las enfermedades gastrointestinales ocasionadas por no tener un lugar apropiado para realizar sus necesidades fisiológicas eran muy recurrentes, lo que mantenía con mucha preocupación a los pobladores.

A través de la construcción de módulos sanitarios, cambiamos la vida de Anita, sus hijos y la comunidad entera, brindándoles una pila para almacenar agua, sanitario y área de ducha. Nos llena de alegría saber que contribuimos a mejorar la salud y disminuir la contaminación en la comunidad de Nueva Unión, Namasigüe.




ENTREGAMOS 53 MÓDULOS SANITARIOS


Hicimos entrega de 53 módulos sanitarios en la comunidad de Nueva Unión, Namasigüe, los cuales cuentan con sanitario, ducha, lavandero y pila de 250 galones de agua y una fosa séptica de 3 metros cúbicos; con una inversión de L. 1,517,184.38.

Este proyecto nos permite garantizar mejores condiciones sanitarias en las viviendas, contribuir a la prevención y reducción de enfermedades, brindar la oportunidad de vivir una vida más saludable y disminuir la contaminación del medioambiente.




¡AMPLIAMOS NUESTRA RED DE MÉDICOS!


En nuestra búsqueda por mejorar el acceso a los servicios de salud en las comunidades rurales, hemos sumado una nueva doctora a nuestra red, ahora de 10 médicos, en esta ocasión asignándole al Centro de Salud de Las Pozas en Marcovia.

Con este nuevo médico estamos beneficiando a 7 comunidades cuyos pobladores asisten en busca de atención medica a este centro y que ahora contará con los servicios de atención médica general, odontología, atención puerperal, cirugía menor, curaciones, control prenatal, citologías, colposcopías, entre otros.

La colocación de un medico en este centro de salud conlleva otros beneficios por parte de FUNDESUR, como lo son la dotación de insumos varios, mobiliario, exámenes especiales, citologías, colposcopias, valorados en L,120,000 anuales. De igual forma este establecimiento será beneficiario de donaciones de medicamentos que FUNDESUR recibe de diferentes aliados estratégicos, de los cuales ya entregamos el primer lote valorado en L. 144,000.




ESTAMOS CONSTRUYENDO NUESTRO CENTRO EDUCATIVO #44


En El Fantasioso, es una pequeña una comunidad de 250 habitantes que pertenece al municipio de Choluteca, cuenta con una pequeña escuela cuyas condiciones de infraestructura no son adecuadas a las necesidades de los niños. Debido a ellos una vez mas en alianza con Cargill, estamos construyendo lo que será la nueva Escuela Rural Mixta Lempira. Esperamos con ello que pronto los niños recibirán el pan del saber en mejores condiciones pedagógicas y que les permita un mejor aprendizaje.

Con ellos FUNDESUR brinda esperanza para el futuro de esta comunidad, ya que la educación es el factor que más influye en el avance y progreso de una sociedad.





VELAMOS POR TU SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE


Junto a Proyecto Mirador y Cementos Argos Honduras, realizamos la entrega de 106 estufas 2x3 en la comunidad de La Criba, San Lorenzo, Valle; donde los pobladores nos manifestaron su enorme alegría por tener esta nueva opción para cocinar el alimento diario de su familias, la estufa 2x3 les brinda enormes beneficios como; el ahorro de hasta 60 libras de leña a la semana, mayor rapidez para cocinar, cero generación de humo dentro de sus hogares, evitándose enfermedades respiratorias y malestar en sus ojos, así como la reducción de la emisión de al menos 3 toneladas de dióxido de carbono al año, en relación al fogón tradicional.

Con este tipo de proyectos, reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el medioambiente.





NUEVOS SERVICIOS MÉDICOS


En una importante alianza con TELETÓN HONDURAS, estamos realizando una prueba piloto de un nuevo servicio médico en nuestros centros de salud, a través de la novedosa aplicación móvil DETECTA, es posible identificar de forma temprana algunos signos de discapacidades en niños de 0 a 5 años y posteriormente trasmitir los casos al Centro Teletón, para que los pequeñitos puedan ser atendidos de forma personalizada.


También hemos iniciado un proyecto educativo para las personas que asisten a los centros de salud. En alianza con Fundación Infantil de España, hemos desarrollado una serie de 19 videos que abordan temas médicos con el fin de educar y brindar interesantes consejos a padres y madres sobre aspectos de importancia en el cuidado de niños como; la alimentación complementaria, control de embarazo, parasitosis intestinal, picaduras de insectos, piojos, vacunas, diabetes y sobrepeso entre otros. Estos videos son proyectados en las salas de espera de los centros de salud y pueden ser aprovechados por los pacientes mientras esperan ser atendidos por nuestro personal medico.




PROGRAMA DE GESTIÓN RESPONSABLE DE LLANTAS DE DESECHO



Junto a la Fundación de Herco y Cementos Argos Honduras, estamos ejecutando el programa de gestión responsable de llantas de desecho, para ellos, se ha capacitado a representantes de empresas vendedoras de llantas, quienes participan acumulando llantas en desuso y que son recolectadas por medio de nuestro programa y posteriormente enviadas a hornos especiales en la planta de Cementos Argos ubicada en Comayagua. En este programa se cuenta con el apoyo de la Región Sanitaria de Salud y la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente+), y a la fecha se ha logrado recolectar 6,135 llantas que equivalen a 61.29 toneladas, las cuales ya no serán un peligro a la salud de la población y el ambiente.


Una noticia muy positiva para nuestra salud y medioambiente, ya que este es un residuo no biodegradable, que sirve como criadero de zancudos y considerado peligroso.

Importante mencionar que puedes unirte a nuestro programa, llevando voluntariamente tus llantas en desuso al centro de acopio ubicado en las instalaciones de mi ambiente, en Barrio Piedras Azules, de lunes a viernes, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. o si la cantidad es muy alta, llama a nuestro recolector al 9982-1099.



¡Somos camaroneros mejorando vidas!



46 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page