top of page
Buscar
  • Fundesur

BOLETÍN FEBRERO 2022

Historia de vida


“Soy oriunda de la comunidad de El Polvo, Nacaome, luego de haber trabajado por mucho tiempo y criado a mis 4 hijos, ahora soy ama de casa y vivo con mi esposo, soy voluntaria en el centro de salud de esta comunidad, centro al cual hoy en día le debo el bienestar de mi salud.

Fui diagnosticada hace más de 3 años con diabetes crónica y gastritis aguda, como efecto secundario de haber contraído la bacteria de Helicobácter Pylori. Mes a mes vengo a cita con la doctora Cinthia Mendoza, de FUNDESUR, ella es muy buena y paciente con nosotros y es una bendición contar con su ayuda en el centro de salud. Desde que FUNDESUR nos brinda la atención nunca me ha faltado el medicamento ni las consultas medicas mensuales y eso para nosotros, que somos personas pobres, es de gran ayuda. Ya no tenemos que movernos en bus hasta Nacaome, a veces no tenía el dinero del pasaje y perdía mi cita, así que no me daban tampoco el medicamento de ese mes, y mi salud se vio afectada, caminaba sin energías y siempre he sido una mujer activa en mis labores, ahora me siento mejor, con mi azúcar controlada, ya que el centro de salud me queda cerquita de la casa.

Quiero agradecer a FUNDESUR y a los camaroneros por toda la ayuda que nos dan, sin la atención de la doctora y sin los medicamentos, sería como que nos quitaran un brazo a todos nosotros, es por eso que esperamos nos sigan ayudando en el centro de salud de Agua Fría, la comunidad los necesita.”


Josefina Mejía

Paciente UAPS Agua Fría







¡QUEREMOS COMUNIDADES MÁS SANAS!


Sabemos que la salud es de los principales pilares para el desarrollo individual y colectivo. Nos unimos a la Brigada Médica realizada por la 101 Brigada de Infantería "General Francisco Morazán" en San José de la Landa, Choluteca; con la participación de 5 doctores de nuestro equipo que brindaron consultas generales, nuestra odontóloga y la donación de medicamentos y víveres.






¡𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀!


Una de nuestras mayores preocupaciones es la falta de oportunidades en las comunidades rurales, y es por eso que junto a Grupo Granjas Marinas y World Vision Honduras firmamos un importante convenio para consolidar el desarrollo de la zona sur del país.

Esta valiosa alianza permitirá que personas en situación de vulnerabilidad puedan fortalecer y desarrollar habilidades para la vida, prevención de la violencia, tener acceso a agua y saneamiento seguro, así como optar por nuevas oportunidades de empleo, becas de estudio y capital semilla; contribuyendo a mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades.





¡Entregamos la Escuela #44!


Cuando de mejorar las condiciones educativas se trata, Cargill es de nuestros principales aliados; juntos hemos entregado 14 centros educativos.

En esta ocasión construimos La Escuela Rural Mixta Lempira, en la comunidad de El Fantasioso, Choluteca; la cual consta de 72 metros cuadrados de construcción, un módulo sanitario de 4 unidades con su respectivo tanque y reservorio de agua, invirtiendo un total de L 779,831.31.

Ver la felicidad de las niñas, niños, padres de familia y comunidad en general por contar con instalaciones óptimas para recibir el pan del saber, nos llena de enorme alegría.

Estamos seguros que es a través de la educación que lograremos tener comunidades más prósperas y desarrolladas.




¡Trabajando para brindar una mejor educación!


Toda una aventura la entrega de 61 mochilas y kits escolares en Isla Boca del Río Viejo, Marcovia.

Luego de cruzar en lancha hacia la isla, logramos ver la enorme alegría que cada niño transmitía a través del brillo que se reflejaba en sus ojos, por tener en sus manos las herramientas que les ayudarán a recibir el pan del saber en este nuevo año escolar.

A nosotros nos llena de felicidad saber que, con nuestro aporte en la educación, logramos que las nuevas generaciones tengan un futuro con mayores oportunidades y esperanza.






¡Entregamos 47 Módulos Sanitarios!


En la comunidad de Montelimar, Namasigüe, en donde recientemente entregamos 47 módulos sanitarios con una inversión que asciende a L1,345,422; y ante la problemática latente que tenía esta comunidad y sus familias al no contar con adecuadas instalaciones para realizar sus necesidades fisiológicas, recolectar agua, tomar el baño, lavar sus ropas y utensilios de cocina; provocándosefrecuentemente enfermedades gastrointestinales y dermatológicas, se les hizo entrega de los módulos sanitarios, y así evitar la contaminación en la comunidad.




¡Club de mujeres embarazadas FUNDESUR!


Estamos realizando nuestros clubes de mujeres embarazadas a lo largo de los 10 centros de salud en donde tenemos médicos de FUNDESUR, ya que sabemos de la enorme importancia de llevar una adecuada vigilancia durante el embarazo, para evitar complicaciones en el proceso.

En esta ocasión hablamos sobre el control prenatal y la alimentación ideal durante el periodo de gestación, brindamos charla sobre el Covid-19 y las participantes recibieron su medicamento respectivo para un mejor control pre natal.
















49 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page