
HISTORIAS
DE VIDA

Anita: Habitante de la Comunidad de Nueva Unión
En la comunidad de Nueva Unión en Namasigüe, conocimos a Anita, madre soltera, quien vive con sus 4 hijos pequeños, durante el día ella labora en una de las empacadoras de la zona, casi siendo las 12 del mediodía, la vimos llegando a su hogar con mucho afán a hacer los quehaceres, Anita nos cuenta las dificultades que tienen al no contar los medios para almacenar agua cerca de su casa, con largas caminatas hacia el río más cercano, Anita con sus hijos logran traer un par de baldes con agua, agua que les llega a durar apenas unos cuantos días, agua que necesitan para cocinar, bañarse, y lavar su ropa.
Anita y las demás madres de la comunidad lavaban en una piedra sostenida con palos de madera y bajo el sol pasaban horas, hasta lograr lavar la ropa que alcanzaba con la poca agua que habían traído desde el río. Esto sin duda afecta a todo la comunidad, se sabe de las muchas enfermedades gastrointestinales que trae el no tener un lugar apropiado para la liberación de excretas, poderse bañar en un lugar Seguro y cerca de casa, y que sus niños no estén expuestos a cuerpos de agua en donde el peligro es inminente, y es que con la ayuda de FUNDESUR, el brazo social de los camaroneros, la vida de Anita, sus hijos y la comunidad cambiara, brindándoles los módulos sanitarios, que contaran con una pila para almacenar agua, baño y su ducha, brindándoles maneras más seguras y limpias para cubrir las necesidades primarias de toda la comunidad.